ARZOBISPO
METROPOLITANO ALEXIY (ODON ABAD), Y
GOBIERNO FIRMAN PACTO POR EL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTO
Gobernador, Guido Echeverri Piedrahíta,
Arzobispo Metropolitano Alexiy
NO ES ECUMENISMO
El arzobispo
metropolitano alexiy, aclara que al firmar este documento es simplemente
buscando un derecho a la libertad religiosa y de culto, y
no un Ecumenismo, ya que este tema no es cuestión de fe, sino de respeto ante el estado, las autoridades civiles. Políticas,
militares y religiosas,
por el derecho a la libertad religiosa y de culto ante
el estado colombiano
13 DE JUNIO DE 2019
Gobernación de
Caldas y sectores religiosos firmaron pacto por el derecho a la libertad
religiosa y de culto
Representantes de
sectores religiosos y de cultos de Caldas y el gobernador, Guido Echeverri
Piedrahíta, firmaron hoy el pacto para concretar la política pública de
libertad religiosa y de culto.
La misión de esta
dependencia de la Gobernación de Caldas es hacer tangible la política y
llevarla a la práctica. A la oficina podrán asistir las personas que piensen
que en cualquier momento sus derechos de religión y creencias están siendo
vulnerados.
Es importante
recordar que entre los principales compromisos del Plan de Desarrollo Caldas
Territorio de Oportunidades está la construcción de una política pública de
libertad de religión y de cultos, y hoy se convierte en realidad.
“La firma de esta
política pública hace parte de un territorio de oportunidades, un territorio
que tiene que ser inclusivo, que reconoce el pluralismo y las distintas formas
de pensar de nuestros habitantes. Desde esta perspectiva avanzamos en la
consolidación de una democracia más material y respetuosa con todos”, indicó el
mandatario de los caldenses.
La oficina de
libertad religiosa hace parte de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría
de Gobierno de Caldas. El jefe de esta cartera, Carlos Alberto Piedrahíta, hizo
un llamado a los alcaldes de los municipios donde aún falta por implementar esta
política, para que se unan a este significativo pacto para la comunidad.
“Esperamos contar con la ayuda de todos los municipios para que implementen la
libertad de culto en sus territorios. Esto conlleva a que podamos seguir
construyendo un mejor departamento”, agregó el funcionario.
Gladys Pérez,
coordinadora de la Oficina Departamental de Asuntos Religiosos, explicó cómo ha
sido el avance de esta implementación de libertad religiosa y de cultos en
Caldas. “Caldas es pionero en muchas instalaciones de los comités y de las
mesas de libertad religiosa. Nuestro gran avance ha sido que el sector
religioso hoy cada vez coge más fuerza y tiene mayor representación en las
administraciones municipales”, añadió la coordinadora de la Oficina.
Representantes de
sectores religiosos y de cultos de Caldas y el gobernador, Guido Echeverri
Piedrahíta, firmaron hoy el pacto para concretar la política pública de
libertad religiosa y de culto.
La misión de esta
dependencia de la Gobernación de Caldas es hacer tangible la política y
llevarla a la práctica. A la oficina podrán asistir las personas que piensen
que en cualquier momento sus derechos de religión y creencias están siendo
vulnerados.
Es importante
recordar que entre los principales compromisos del Plan de Desarrollo Caldas
Territorio de Oportunidades está la construcción de una política pública de
libertad de religión y de cultos, y hoy se convierte en realidad.
“La firma de esta
política pública hace parte de un territorio de oportunidades, un territorio
que tiene que ser inclusivo, que reconoce el pluralismo y las distintas formas
de pensar de nuestros habitantes. Desde esta perspectiva avanzamos en la
consolidación de una democracia más material y respetuosa con todos”, indicó el
mandatario de los caldenses.
La oficina de
libertad religiosa hace parte de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría
de Gobierno de Caldas. El jefe de esta cartera, Carlos Alberto Piedrahíta, hizo
un llamado a los alcaldes de los municipios donde aún falta por implementar esta
política, para que se unan a este significativo pacto para la comunidad.
“Esperamos contar con la ayuda de todos los municipios para que implementen la
libertad de culto en sus territorios. Esto conlleva a que podamos seguir
construyendo un mejor departamento”, agregó el funcionario.
Gladys Pérez,
coordinadora de la Oficina Departamental de Asuntos Religiosos, explicó cómo ha
sido el avance de esta implementación de libertad religiosa y de cultos en
Caldas. “Caldas es pionero en muchas instalaciones de los comités y de las
mesas de libertad religiosa. Nuestro gran avance ha sido que el sector
religioso hoy cada vez coge más fuerza y tiene mayor representación en las
administraciones municipales”, añadió la coordinadora de la Oficina.
GALERÍA DE FOTOS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CATEDRAL METROPOLITANA
IGLESIA ORTODOXA RUSA VERDADERA
CALLE 18 Nº 13- 12 TEL: 3008819790
PARROQUIA SANTA MARÍA,
MANIZALES- COLOMBIA
E-mail: arzobispoodonabad@hotmail.com,
No hay comentarios:
Publicar un comentario